El maestro Walter comenta que “No hace falta ser grande para empezar, sino que hay que empezar para ser grande”. Con eso en mente, Walter dirige un centro de investigación, creatividad e innovación (CECREINV) que apoya a los estudiantes de la zona del VRAE para que participen en una feria de ciencias en el extranjero y clasifiquen al mundial de ciencias MILSET 2012. Se instauraron dos fitotoldos en donde los estudiantes aprenden las fases del método científico aplicando la observación, hipótesis y conclusión cultivando más de 100 plantas y frutales. En un segundo ambiente se secan las plantas, aromatizan, comercializan y exportan a Córdova –Argentina- y Panamá. El profesor ha elaborado un software llamado “Momear 51” donde los estudiantes van publicando virtualmente textos, diapositivas, fotografías, de las plantas y frutales que cultivan. El proyecto ha animado a los padres de familia a implementar un laboratorio de ciencias naturales y dos fitolaboratorios.